A través de demanda, colectivo busca eliminar el Pico y Placa
- Nicolas Ramos
- 26 May 2023
text
Leer Mas →Grandes decisiones concertadas con los habitantes, innovación y tecnología para transformar a Bogotá, resumen la propuesta del aspirante.
Ramos, quien fue respaldado por más de 125 mil firmas de bogotanos, aseguró que “Representamos una exigencia colectiva de cambio. A través de nuestra propuesta de cogobierno y transformación para Bogotá construiremos el camino para sacar la ciudad del atraso en que se encuentra inmersa”.
Abogado, magister en “Gobierno y Gestión Pública para América Latina” de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, Ramos cuenta con más de 10 años de experiencia trabajando con entidades territoriales y un gran conocimiento en la gestión de recursos para cierres financieros de obras sociales, de gran impacto en los municipios y gobernaciones de Colombia.
Ramos tiene un amplio recorrido en la utilización de la moneda digital, la nueva tecnología del sistema monetario internacional y la consecución de recursos con banca multilateral.
Esto le ha permitido comprender de cerca la realidad financiera de ciudades como Singapur, Tokio o Bangalore (el principal centro tecnológico de la India). Metrópolis que han alcanzado su enorme desarrollo utilizando los nuevos y futuros conceptos económicos, e integrándolos con la tecnología y la Inteligencia Artificial, para generar ingresos a sus gobiernos locales, sin endeudarse.
Ramos enfatizó “Estamos seguros de que, con nuestra propuesta, la cual asegura que las grandes decisiones de Bogotá sean tomadas por obligación con la ciudadanía; y que permitirá convertirla en una metrópoli inteligente (Ciudad 5.0), que genere ingresos a través de la consecución de recursos con la banca multilateral, llegaremos a la Alcaldía y transformaremos positivamente la realidad de sus habitantes”.
Nicolás Ramos inscribió su candidatura como aspirante a la Alcaldía de Bogotá
Al dialogar con los medios de comunicación Ramos puntualizó “Problemas tan graves como la inseguridad y la pésima movilidad de la ciudad, entre otros, obedecen sin duda alguna al atraso ocasionado por los dirigentes de turno, sin una visión de ciudad inteligente, que se dedican a generar políticas de gobierno cortoplacistas. Necesitamos buscar el bienestar común, con tecnología y entregando a los ciudadanos las herramientas para que las grandes decisiones de la ciudad se tomen
FUENTE: NOTICIAS Y RESPUESTAS