Descubre la Transformación: Únete a Nicolás Ramos y Conoce una Bogotá 5.0 Ahora

La Registraduría reveló la tarjeta electoral para la Alcaldía y hubo sorpresa por qué uno de ellos apareció con una máscara. ¿Quién es?

se destapa el misterio, ¿por qué hay un candidato enmascarado a la Alcaldía de Bogotá?

La Registraduría reveló la tarjeta electoral para la Alcaldía y hubo sorpresa por qué uno de ellos apareció con una máscara. ¿Quién es? 

Nicolás Ramos Barbosa, candidato a la alcaldía de Bogotá. Imagen: Tomada de sus redes sociales.

Por:  Diego Dorado

 18 de agosto de 2023 · 20:10 hs

Este viernes la Registraduría Nacional llevó a cabo el sorteo que definió la posición que tendrán los candidatos a la Alcaldía de Bogotá en la tarjeta electoral, que se entregará en los comicios del 29 de octubre. Para sorpresa de muchos, un enmascarado apareció entre los aspirantes.

En la primera fila, a la derecha, se ve un hombre que sostiene una máscara roja con blanco que tapa la mitad de su cara. Su nombre es Nicolás Ramos Barbosa y aparece inscrito por el movimiento “Más acciones, Menos rostros”. 

Red+ Noticias habló con el candidato enmascarado para revelar el misterio. Vea a continuación la entrevista en video y, más abajo, le contamos otros detalles.

¿Quién es el candidato enmascarado a la Alcaldía de Bogotá? 

Nicolás Ramos es abogado y creció en la localidad de Engativá. Su familia es bogotana de pura cepa y cuenta con un magíster en Gobierno y Gestión Pública para América Latina de la Universidad de Pompeu Fabra de Barcelona.

Su candidatura nace de la indignación y se basa en “construir desde el anonimato y el pragmatismo comunitario, de apostarle a las acciones y no a los rostros tradicionales de la política nacional”. 

Soy un ciudadano común y ‘silvestre’, no tengo ningún interés económico o político a mis espaldas. Soy 100 % alternativo. Recogí las 125 mil firmas de mi candidatura caminando las calles de mi ciudad llevando un mensaje novedoso. 

Nicolás Ramos Barbosa. 

¿Por qué usar una máscara? 

Ramos afirma que su propuesta principal se basa en trabajar desde el anonimato, en ponderar las acciones y no los rostros, evocando un mensaje de pragmatismo comunitario en el que los protagonistas son los ciudadanos y no un rostro político tradicional. 

El color magenta significa la transformación, la tecnología, la innovación y la multiculturalidad de Bogotá (…) Es además un color primario que no representa al rojo liberal o cualquier otro del espectro político (…) El diseño de la máscara está inspirado en una película que se llama ‘V de Venganza’ y la serie ‘La Casa de Papel’. 

Nicolás Ramos Barbosa. 

Imagen tomada del tarjetón electoral a la Alcaldía de Bogotá

Imagen tomada del tarjetón electoral a la Alcaldía de Bogotá

Sus propuestas

El candidato enmascarado propone un modelo de ciudad basado en la prevención y las soluciones prácticas “empleando la tecnología e innovación con la corresponsabilidad de la comunidad”. Un proyecto basado en la democracia deliberativa que busca instaurar herramientas que promueven la participación ciudadana.

La economía, en el modelo de Ramos Barbosa, se basa en propuestas no centradas en el gasto público, sino más bien en la inversión de los recursos. Este apartado lo basa en cuatro pilares: 

  1. Programas de colocación privada en la banca multilateral. La cual se basa prácticamente en invertir recursos de la ciudad en programas de rendimiento financiero con bancos triple A. 
  2. Incentivar la moneda digital. Un programa similar al utilizado en El Salvador. 
  3. Plusvalía, darle valor al espacio. 
  4. Desarrollo inmobiliario.